Bandera de Natá
La bandera de Natá fue aprobada por el Consejo Municipal de Natá el 3 de marzo de 2004 en la República de Panamá.
La bandera fue confeccionada por Lucinda Urrutia de Díaz y tiene las siguientes características:
- Fondo verde, que representa los verdes pastos y siembras.
- Una esfera, que representa la luna y el sol, astros o elementos necesarios para el desarrollo de la actividad primaria, la agricultura.
- Silueta de una iglesia, que representa el monumento histórico nacional, la basílica menor de Santiago Apóstol en Natá.
- Estrellas de color chocolate, que representan los seis corregimientos del distrito y el color se debe al color de la madre tierra.
El consejo municipal acordó permitir la bandera municipal de Natá en los siguientes casos:2
- En vehículos particulares y oficiales;
- en coliseos deportivos;
- en las instituciones públicas que están dentro de la jurisdicción del distrito;
- en los centros educativos oficiales y particulares
También se acordó ubicar la bandera municipal al lado del Pabellón Nacional en residencias, empresas privadas, instituciones públicas y coliseos deportivos, con el mismo horario que la bandera nacional, y se prohíbe el uso que no esté tipificado en el acuerdo municipal. De acuerdo a la Constitución Política de la República de Panamá, los acuerdos municipales tienen fuerza de Ley en el respectivo municipio.